Estados Unidos ha
gastado miles de millones de dólares para desestabilizar a Cuba y derrotar
a la revolución. Lo ha hecho durante más de 50 años y lo continuará
haciendo, aunque no haya logrado, finalmente, el resultado esperado. Algo
tendrán que hacer al respecto y deberemos estar preparados, para potenciales
ajustes de política, por parte de Obama, que pueden complicarnos, aun más,
la ya compleja situación que atraviesa el pais. (1) No comparto la tesis de que la acción más importante de la administración de Obama, para apoyar la búsqueda del llamado “cambio de régimen en Cuba”, tenga directamente que ver solo con la posibilidad de reducir o cambiar las prioridades del dinero que se entrega a la contrarrevolución en la isla. Pienso que se trata más de búsqueda de eficiencia política que de simple manejo del dinero. |
Notre mission : Rassembler la communauté cubaine et Canadienne qui aiment Cuba; Accroître documentation et assistance aux Cubains nouvellement arrivés ou résidents au Canada ; Information sur Cuba ; Échange, santé, voyage, économie, culture, etc. Aide humanitaire et économique aux Cubains ; Activités socioculturelles entre artistes internationaux et nationaux ; Organiser campagnes sensibilisation, de souscriptions et promotions.
miércoles, 26 de enero de 2011
OBAMA CONTRA CUBA: DINERO Y CONTRARREVOLUCIÓN
Cable Submarino: “Que venga la fiera…”
Cable Submarino: “Que venga la
fiera…”

Este sábado 22 de enero comenzó el tendido del cable
submarino que multiplicará por 3000 la capacidad de Cuba para acceder a Internet. La
inversión, con un costo aproximado de 70 millones de dólares, estará disponible
en julio de este año.
Como han explicado sus autoridades, todas las
comunicaciones internacionales de Cuba se realizan hoy a través de conexión
satelital, a pesar de que a 32 kilómetros de sus costas pasa el más cercano de
una nutrida red de cables submarinos a los que el
bloqueo norteamericano le impide acceder. Pero ése no es el único efecto que
ocasiona la política de Estados Unidos a las telecomunicaciones cubanas. Las
limitaciones para
el acceso a financiamiento y tecnologías en esa área han creado problemas de
infraestructura, que impiden que de inmediato el incremento del ancho de
banda internacional repercuta en un aumento significativo de los usuarios de Internet en
la Isla, más
allá del millón y medio de servicios existente en estos momentos, como
argumentara el Viceministro Primero de la Informática y las Comunicaciones, Rafael
Linares, en una entrevista al diario mexicano La Jornada. Por ahora,
Cuba seguirá privilegiando el acceso social desde universidades,
instituciones científicas y centros sociales, como los más de 600 Joven
Club de Computación y Electrónica dispersos por toda la geografía cubana;
además de redes especializadas como Infomed y Cubarte que llegan
hasta los hogares de decenas de miles de médicos e intelectuales. Es algo
difícil de entender para quienes –desde concepciones individualistas-
subordinan el acceso al conocimiento en función del dinero de los
beneficiarios, pero en Cuba detrás de cada servicio hay generalmente varias
personas, lo que hace que ese millón y medio signifique en realidad muchos más
usuarios. Obvia decir que todos esos accesos ganarán en calidad con la puesta
en funcionamiento del cable.
jueves, 13 de enero de 2011
¡NO MÁS CENSURA EN YOUTUBE! ¡RESTABLEZCAN A CUBADEBATE!

Este miércoles, Cubadebate recibió una notificación del centro técnico de Youtube -propiedad de Google-
en el que se nos comunicaba que se cerraba la cuenta de nuestra página
en esa red social debido a una denuncia por infracción del copyright.
Se refería, específicamente, a un fragmento del video de la presentación en Miami del Fondo Legal para el terrorista Luis Posada Carriles,
que publicamos recientemente, editado de un material mucho más amplio
que circuló en la red y había sido reproducido en varios sitios, sin
autoría.
Ante una reclamación de la persona que filmó el acto donde el ex agente de la CIA Luis Posada Carriles
anunciaba que este año estaría en Cuba y exigía pago por sus servicios
-entre estos últimos la voladura de un avión civil cubano que costó la
vida a 73 personas-, diligentemente Google desactivó el sitio de Cubadebate en Youtube. En ese momento, nuestro canal tenía más de 400 vídeos y 1,6 millones de descargas, desde su apertura hace casi tres años.
Denunciamos enérgicamente ese atentado a la libertad de expresión de un sitio alternativo en un país bloqueado, cuyo
acceso a Internet es satelital y no dispone de recursos para servidores
multimediales propios. Un sitio que no puede comprar en exclusiva
materiales producidos en Estados Unidos, particularmente aquellos que
revelan la impunidad de los terroristas en Miami y que, por esa razón,
son relevantes para nuestra producción informativa.
Quien
haya seguido nuestros videos, sabe que la inmensa mayoría son
filmaciones originales y que cuando utilizamos otras fuentes, solemos
citarlas, siempre que estén correspondientemente identificadas.
Lo
extraordinario es que Youtube está infestado de vídeos que presentan
informaciones manipuladas y tendenciosas sobre Cuba, con imágenes
robadas del sitio de Cubadebate en Youtube,
sin que Google los haya retirado de su red social, aunque hemos hecho
declaraciones al respecto. Próximamente publicaremos en esta misma web
los sitios que utilizan sin consentimiento nuestros materiales, la
mayoría exclusivos, para utilizarlos en campañas de satanización de la
Revolución cubana.
El equipo editorial de Cubadebate exige que se restablezca nuestro canal e invitamos a todos nuestros amigos en el mundo a que se unan al reclamo de:
¡NO MÁS CENSURA EN YOUTUBE! ¡RESTABLEZCAN A CUBADEBATE!
Arancel de Aduanas de la República de Cuba para las Importaciones Sin Carácter Comercial. Nuevas regulaciones en la Aduana General de la República de Cuba a partir del 1 de enero del 2011
La Instrucción No. 9, de 20 de abril de 2005, emitida por el Jefe de
la Aduana General de la República dispuso el Listado de Valoración Interno para
determinar el valor adeudable a tomar por la Aduana, cuando se utilice este
medio de valoración.
La Instrucción No. 21, de 10 de julio 2007, emitida por el Jefe de la
Aduana General de la República dispuso modificar los Capítulos 03, 10, 14 y 15
correspondientes a Productos Fotográficos y Cinematográficos; Efectos
Electrodomésticos; Informática y Comunicaciones; Partes y Accesorios para
Vehículos; y Juguetes y Artículos Deportivos y de Recreo que forman parte de la
Instrucción No. 9, de 20 de abril de 2005, del Jefe de la Aduana General de la
República.
Con el objetivo de uniformar y agilizar la actuación de la Aduana
durante el despacho del tráfico no comercial en relación con la determinación
del valor de importación de las mercancías y el pago de los derechos de
aduanas, se hace necesario adecuar y actualizar los precios de los productos
recogidos en dicho Listado, teniendo en cuenta las nuevas condiciones del
comercio internacional y los avances tecnologicos.
Por lo antes expuesto y al amparo de las facultades que le confiere a
la Aduana el artículo 8, del Decreto Ley No. 22, de 16 de abril de 1979,
Arancel de Aduanas de la República de Cuba para las Importaciones Sin Carácter
Comercial, se emite la siguiente:
INSTRUCCIÓN
NO. 1-2009
PRIMERO: Establecer como base del valor adeudable a tomar
por la Aduana, cuando se utilice este medio de valoración, el Listado de
Valoracion Interno que se anexa a esta Instrucción formando parte integrante de
la misma.
SEGUNDO: En el despacho de importaciones sin carácter
comercial se aplicará la Alternativa de Valoración Peso-Precio para los
artículos que clasifican como miscelaneas; asimismo se aceptará la Factura de
Compraventa que se presente a la Aduana, para aquellos artículos que no clasifiquen
como miscelaneas, reteniendo y uniendo la misma a los documentos del despacho.
TERCERO: Se aplicará el presente Listado para la valoración de los
artículos, en los casos siguientes:
- Cuando no se presente o no se entregue la Factura de Compraventa a la Aduana.
- Cuando la Aduana considere que exista una subvaloración manifiesta o evidente en el precio del producto que aparece en la Factura.
- Cuando se remita a un pasajero al banco de revisión, por razones de enfrentamiento.
CUARTO: A los funcionarios en misión oficial y tripulantes, la Aduana
aceptará el valor declarado o el que aparece en la Factura de Compraventa,
siempre y cuando no se observe subvaloración en los artículos a importar.
QUINTO: Se derogan las Instrucciones Nos. 9 y 21, de 20 de abril del
2005 y 10 de julio 2007, respectivamente, todas emitidas por el Jefe de la
Aduana General de la República.
ANEXO
Instrucción No. 1-2009
NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN
1. En el presente listado de valoración, se han identificado los
productos en relación con su material constituyente y sus funciones propias,
evitando la denominación especifica de los productos y artículos, de modo que
el inspector tenga posibilidades mayores de clasificar.
2. Las mercancías se consideran en una columna, donde se enmarcan los
precios de las mismas y las unidades de medidas, el cual estará en concordancia
con la marca, calidad, cantidad, y unidad de medida en que se exprese.
3. Los artículos no mencionados en el presente listado serán valorados
dentro del grupo que proceda, teniendo en cuenta lo que se señala en el primer
párrafo; lo anterior viene dado por la imposibilidad de relacionar el universo
de productos que puedan estar sujetos a importación por la vía no comercial.
CAPITULO 01 - COMESTIBLES, BEBIDAS, TABACOS Y CIGARROS
- Embutidos y productos similares U 1.50
- Preparaciones y conservas de carne U 1.50
- Preparaciones y conservas de pescado, crustaceos, moluscos, etc. U 1.50
- Productos lácteos envasados en bolsas U 1.00
- Mantequillas, quesos, otros U 0.50
- Miel natural U 0.50
- Confituras en general Kg 1.00
- Café, especias o infusiones Kg 1.00
- Arroz, maíz y demás cereales y harinas Kg 1.00
- Aceites vegetales y animales litro 1.00
- Grasas vegetales o animales kg 1.00
- Pastas alimenticias y alimentos preparados a base de harina Kg 0.50
- Preparaciones de legumbres y hortalizas kg 1.00
- Preparaciones y conservas y juegos de frutas U 0.50
- Salsa y demás preparaciones para sopas, potajes o caldos Kg 1.00
- Aguas minerales y refrescos. U 0.20
- Cervezas y maltas U 0.40
- Vinos y licores U 2.00
- Rones y aguardientes U 2.00
- Brandy U 10.00
- Whisky U 10.00
- Otras bebidas alcohólicas U 10.00
- Vinagres y demás Litro 1.00
- Los demás productos alimenticios U 1.00
- Cigarros Caja 0.40
- Tabaco elaborado U 0.70
- Picaduras Kg 1.00
- Los demás productos del tabaco U 1.00
lunes, 10 de enero de 2011
Parlamento cubano concluye examen de lineamientos de la Política Económica y Social

El
General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, durante los debates del Proyecto de
Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución, el tercer día de sesiones del Sexto Periodo de la VII
legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de
Convenciones, en La Habana, el 17 de diciembre de 2010. AIN FOTO
POOL/Ismael Francisco GONZÁLEZ/PL
Crucero Thomson Dream abre el 2011 para turismo cubano

Crucero Thompson Dream
Perteneciente a la compañía Thomson Cruises, parte del grupo TUI, de reconocido prestigio mundial, el barco realizará cuatro rotaciones, dos durante este mes y una en febrero para concluir en marzo próximo.
La nave cuenta con capacidad para mil 785 pasajeros, 243,2 metros de eslora o largo y 29 de manga o ancho, 7,22 de calado, y 54 mil 763 toneladas de registro bruto.
Más de 83 000 cubanos solicitaron licencias para Trabajo por Cuenta Propia

Foto: EFE
Más de 85 000 personas, la mayoría sin
vínculo laboral, han solicitado licencia para el Trabajo por Cuenta
Propia desde finales del pasado octubre, reporta hoy el diario Granma.
Hasta el cierre del pasado año se habían otorgado 75 061 nuevas
licencias para el Trabajo por Cuenta Propia y 8 342 se hallaban en
proceso, desde que fuera aprobada la ampliación y flexibilización de
esta actividad.terrorista; Posada Carriles, mentiroso

Los juicios al creador de Wikileaks, Julian Assange, y al terrorista Luis Posada Carriles, comenzarán con 24 horas de diferencia los días 10 y 11 de enero, uno en Londres y el otro en El Paso, Texas. Llama de inmediato la atención que al defensor de la libertad de información se le acusará del gravísimo delito de terrorismo, mientras al terrorista confeso cubanoamericano se le juzgará por delitos migratorios sancionados por una sentencia que ya cumplió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)