![]() Exigen a EE.UU. en El Salvador libertad de antiterroristas cubanos En un editorial titulado Nueva injusticia de los Estados Unidos contra los Cinco Héroes -como se les conoce en el mundo-, el periódico recordó que González saldrá de prisión el próximo 7 de octubre tras haber cumplido y sufrido en su totalidad la brutal e injusta sentencia carcelaria que le fue impuesta. |
Notre mission : Rassembler la communauté cubaine et Canadienne qui aiment Cuba; Accroître documentation et assistance aux Cubains nouvellement arrivés ou résidents au Canada ; Information sur Cuba ; Échange, santé, voyage, économie, culture, etc. Aide humanitaire et économique aux Cubains ; Activités socioculturelles entre artistes internationaux et nationaux ; Organiser campagnes sensibilisation, de souscriptions et promotions.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Cuba denuncia injusticia contra antiterrorista René Gonzáles
martes, 27 de septiembre de 2011
Caso de antiterroristas cubanos: la evidencia abrumadora
![]() |
A 13 años de su encarcelamiento, los Cinco esperan aún que la verdad se abra paso y se imponga en el sistema de justicia de ese país. |
Demandan cese del bloqueo estadounidense contra Cuba
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Comunicado de prensa de la Embajada de Cuba en Argentina
El gigante del fútbol argentino y mundial, Diego Armando Maradona, se sumó a la campaña internacional por la libertad de los Cinco al enviarle una carta al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la que pide que cese la injusticia que se ha prolongado por más de 13 años.
En el texto, Maradona afirma que “usted, Señor Presidente, tiene la oportunidad de cambiar la historia de las relaciones entre su país y la República de Cuba. Toda Latinoamérica lo observa y confía en que comprenderá la gravedad de estos hechos. Respetuosamente le pido que, haciendo uso de sus facultades constitucionales LIBERE INMEDIATAMENTE A GERARDO HERNÁNDEZ, RAMÓN LABAÑINO, ANTONIO GUERRERO, FERNANDO GONZÁLEZ Y RENÉ GONZÁLEZ, Y FINALMENTE SE HAGA JUSTICIA”.
En el texto, Maradona afirma que “usted, Señor Presidente, tiene la oportunidad de cambiar la historia de las relaciones entre su país y la República de Cuba. Toda Latinoamérica lo observa y confía en que comprenderá la gravedad de estos hechos. Respetuosamente le pido que, haciendo uso de sus facultades constitucionales LIBERE INMEDIATAMENTE A GERARDO HERNÁNDEZ, RAMÓN LABAÑINO, ANTONIO GUERRERO, FERNANDO GONZÁLEZ Y RENÉ GONZÁLEZ, Y FINALMENTE SE HAGA JUSTICIA”.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Bloqueo EE.UU. ocasiona severos daños a construcción en Cuba
![]() Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba (descargue en PDF) * Turismo cubano crece pese a trabas de Estados Unidos |
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Cuba demanda levantamiento de bloqueo y solicita apoyo
lunes, 12 de septiembre de 2011
Cubanos antiterroristas cumplen 13 años presos en Estados Unidos
![]() Nicaragüenses recogerán firmas por liberación de los Cinco Caso de antiterroristas cubanos: Es tiempo de liberarlos Intensa agenda en Venezuela de familiares de antiterroristas cubanos Paraguayos unen voces en reclamo mundial por antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González fueron arrestados en septiembre de 1998 por las autoridades norteamericanas y de inmediato los aislaron en celdas de castigo durante 17 meses antes del juicio. Acusados del cargo de conspiración contra Estados Unidos, a Gerardo, Ramón y Antonio, se les adicionó la acusación de conspiración para cometer espionaje, aunque no le ocuparon ningún documento clasificado. El caso de los Cinco -como son conocidos los luchadores en la campaña internacional por su liberación- se llevó a juicio en Miami, entorno que una corte federal de apelaciones describiría como una "tormenta perfecta" de prejuicios. Ese proceso duró más de seis meses, el más largo en Estados Unidos hasta ese momento, y se presentaron testimonios de tres generales retirados del ejército, los cuales coincidieron en que no existía evidencia de espionaje. Siete meses después de la acusación inicial se adicionó un nuevo cargo a Gerardo Hernández: conspiración para cometer asesinato, como resultado de una campaña pública con la intención de vengar el derribo por parte de la Fuerza Aérea Cubana de dos avionetas de un grupo extremista en 1996. Las avionetas pertenecían a una organización que en los 20 meses anteriores al derribo había penetrado el espacio aéreo cubano 25 veces, objeto de protestas reiteradas de Cuba. Al final del juicio, el gobierno norteamericano reconoció por escrito que había fracasado en probar el cargo de conspiración para cometer asesinato impuesto a Hernández. Sin embargo, el jurado encontró culpables, tanto a Gerardo como a sus compañeros, de todos los cargos después de haber sido puestos bajo una intensa presión por parte de los medios de prensa locales. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)