Notre mission : Rassembler la communauté cubaine et Canadienne qui aiment Cuba; Accroître documentation et assistance aux Cubains nouvellement arrivés ou résidents au Canada ; Information sur Cuba ; Échange, santé, voyage, économie, culture, etc. Aide humanitaire et économique aux Cubains ; Activités socioculturelles entre artistes internationaux et nationaux ; Organiser campagnes sensibilisation, de souscriptions et promotions.
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Presidente cubano dialoga con afectados por huracán Sandy
La Habana, 29 oct (PL) El presidente Raúl Castro dialogó hoy con
afectados por el huracán Sandy durante un recorrido por la provincia de
Santiago de Cuba, en el oriente del país.
El mandatario visitó diferentes zonas que sufrieron el impacto del
meteoro en la madrugada del pasado jueves, y se interesó por la
situación de los pobladores, muchos de los cuales perdieron sus
viviendas y carecen de agua potable y luz eléctrica.
En respuesta a estas dificultades, Raúl Castro aseguró que el abasto de agua estará garantizado a través de carros cisternas, mientras que se prevé restablecer el servicio eléctrico antes del sábado, según un reporte de la Televisión Nacional.
En respuesta a estas dificultades, Raúl Castro aseguró que el abasto de agua estará garantizado a través de carros cisternas, mientras que se prevé restablecer el servicio eléctrico antes del sábado, según un reporte de la Televisión Nacional.
Huracán Sandy: Desastres en Santiago de Cuba (+Fotos)
El huracán Sandy dejó cuantiosas pérdidas a su paso por la provincia de
Santiago de Cuba, fundamentalmente por vientos que se ensañaron con la
infraestructura de la ciudad capital y otros territorios.

Daños causados por el paso del huracán Sandy en Santiago de Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto:
AIN)
El huracán Sandy dejó cuantiosas pérdidas a su paso por la provincia de Santiago de Cuba, fundamentalmente por vientos que se ensañaron con la infraestructura de la ciudad capital y otros territorios.
sábado, 27 de octubre de 2012
La política migratoria cubana y su contexto (+Video)(+Cronología)
No siempre los análisis divulgados sobre la política migratoria cubana han tenido en cuenta la evolución histórica y el contexto en que se han desenvuelto. Con datos aportados por diversas fuentes en instituciones cubanas, hemos elaborado esta síntesis...


En los últimos 20 años el 99,6% de los cubanos que solicitaron salir del país lo hicieron (Foto: La pupila insomne)
Las recientes modificaciones de la política migratoria cubana han tenido una amplia repercusión nacional e internacional. Se ha eliminado el trámite conocido como “permiso de salida”, se extendió de 11 a 24 meses el tiempo de permanencia en el exterior sin necesidad de prórroga para quienes salgan de Cuba, se eliminó la necesidad de presentar “carta de invitación” para solicitar pasaporte, se facilitó la realización de estos trámites en más oficinas y se flexibilizaron un grupo de regulaciones en la relación de los cubanos residentes en el exterior con su país.
No siempre los análisis divulgados han tenido en cuenta la evolución histórica y el contexto en que se han desenvuelto tales políticas. Con datos aportados por diversas fuentes en instituciones cubanas, especialmente del Centro de Estudio de Migraciones Internacionales (CEMI) de La Universidad de La Habana, hemos elaborado esta síntesis que tiene el propósito de mostrar esa evolución y su contexto.
HURACAN SANDY.
http://www.insmet.cu/asp/genesis.asp?TB0=PLANTILLAS&TB1=AVISO2&TB2=0
HURACAN SANDY
![]() Sábado, 27 de Octubre de 2012 |
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONOSTICOS, INSMET.
Fecha: 27 de octubre del 2012. Hora: 8:00 AM.
CENTRO DE PRONOSTICOS, INSMET.
Fecha: 27 de octubre del 2012. Hora: 8:00 AM.
AVISO DE CICLON TROPICAL No. 20.
...Sandy vuelve a convertirse en huracán...
A las ocho de la mañana un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora con rachas superiores y una presión central de 960 hectoPascal, por lo que la tormenta tropical Sandy volvió a convertirse en huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson.
A esa hora se su centro se localizaba en los 28.8 grados de latitud norte y los 76.8 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 270 kilómetros al norte de la isla Gran Ábaco, Bahamas septentrionales y a 540 kilómetros al sudeste de Charleston, Carolina del Sur.
...Sandy vuelve a convertirse en huracán...
A las ocho de la mañana un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora con rachas superiores y una presión central de 960 hectoPascal, por lo que la tormenta tropical Sandy volvió a convertirse en huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson.
A esa hora se su centro se localizaba en los 28.8 grados de latitud norte y los 76.8 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 270 kilómetros al norte de la isla Gran Ábaco, Bahamas septentrionales y a 540 kilómetros al sudeste de Charleston, Carolina del Sur.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Sin bloqueo económico Cuba podría modernizar industria sideromecanica
martes, 16 de octubre de 2012
Actualiza Cuba su política migratoria
(Tomado de Granma –www.granma.cubaweb.cu-)
16 Octubre 2012
16 Octubre 2012
Como parte del trabajo que se viene realizando para actualizar la política migratoria vigente y ajustarla a las condiciones del presente y el futuro previsible, el Gobierno cubano, en ejercicio de su soberanía, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la Carta de Invitación.
Por tanto, a partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Migración, la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
sábado, 6 de octubre de 2012
Cuba: Piden a Obama liberar a cinco antiterroristas cubanos
viernes, 5 de octubre de 2012
2 minutes 34 secondes pour expliquer le cerveau - UdeMNouvelles

La vidéo recourt à de multiples flèches, qui symbolisent l'interactivité neurologique.
Longtemps on a cru que les idées et les émotions venaient du cœur. À la Renaissance, on apprend plutôt que le grand chef d'orchestre est le cerveau, cet organe que des milliers de laboratoires explorent de toutes les manières possibles encore de nos jours. Avec du papier découpé et quelques crayons de couleur, les plus récentes découvertes en sciences neurologiques sont évoquées dans la vidéo Using Your Brain, mise en ligne sur YouTube le 14 septembre et déjà visionnée près d'un millier de fois.
On y chasse du revers de la main (littéralement) le mythe selon lequel l'être humain n'utilise que 10 % de ses capacités intellectuelles; on précise l'importance des interactions entre les différents lobes cérébraux tout en présentant leurs principales fonctions, le tout en 2 minutes 34 secondes. «Nous y avons travaillé environ une semaine», dit le coréalisateur du court métrage, Kenneth Dyson, chercheur postdoctoral au Groupe de recherche sur le système nerveux central du Département de physiologie de l'Université de Montréal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)