Cuba
siempre
En el mundo caen gabinetes completos y a ningún
gobierno se le pide explicaciones, pero basta que en Cuba se cambie un
ministro y al gobierno se le exige excusas.
Los noticieros del mundo llenan sus pantallas
con represiones violentas en todos los países del paraíso capitalista:
huelgas y manifestaciones son sofocadas con gases lacrimógenos y
contingentes policiales y militares. En ese paraíso desaparecen personas
de las que nunca más se sabe. El narcotráfico es pan de cada día.
En Cuba en 51 años de Revolución jamás hubo un
caso como aquéllos. Nunca un caso de un torturado por sus ideas. En
medio siglo de criminal bloqueo por parte de los EE.UU., lo que ha
habido ha sido resistencia y decoro. Lo que sucede es que ese país dijo
no al amo. Dijo que sí se puede y se debe. Que los derechos del pueblo a
la salud y a la educación son sagrados.
Hoy aparecen algunos críticos sin fundamentos
acusando al gobierno de la Isla de violar los derechos humanos. Nunca
ellos dijeron una palabra cuando en Chile se ahogaba en sangre a todo un
pueblo. Pero no sólo eso -una aclaración necesaria- en la Isla del
Apóstol sí se tortura: en la base militar norteamericana de Guantánamo,
territorio usurpado al pueblo cubano.
Hoy 5 profesionales cubanos permanecen
prisioneros por más de 10 años en las peores condiciones, en cárceles de
EE.UU., porque intentaron frustrar atentados terroristas a la Isla.
¿Por qué en Chile, país ¡tan democrático! se silencia esa aberración
jurídica?
Se produjo el terremoto en Haití y luego en
Chile y el gobierno “que viola los DD.HH.” en Cuba, envía implementos y
contingentes de salud sin costo para esos países. Miles de jóvenes
impedidos de estudiar en sus naciones -porque la educación es una
mercancía más-llegan a ese país que viola los derechos humanos para
seguir estudios gratuitamente, y regresar a sus países convertidos en
profesionales.
Decenas de veces la posición cubana en la ONU
para poner fin al bloqueo ha ganado de modo casi absoluto, pero EE.UU.
hace caso omiso de tal resolución.
Ejemplos de la dignidad cubana y de la
solidaridad dada al mundo sobran.
Sucede que la propaganda interesada en estos
lados distorsiona y enajena, y hace perder toda objetividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario