Por Luisa María González Holguín, Cuba, 30 nov (PL) Los participantes en el VIII Coloquio Internacional por la Liberación de cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos contribuirán con la recuperación de este territorio, uno de los más afectados por el huracán Sandy.(RadioPL)Los representantes de casi 50 países viajarán a distintos municipios de la oriental provincia para realizar trabajos voluntarios en sectores como la agricultura y la construcción, una forma de ayudar a resarcir los daños provocados por el meteoro el pasado 25 de octubre. Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco, como se conoce en el mundo a estos luchadores, declaró a Prensa latina que así agradecen a Holguín su hospitalidad al acoger el evento durante ocho años consecutivos. Cuando conocieron las afectaciones ocasionadas por Sandy, agregó, temieron que no fuera posible realizar el foro; sin embargo, las autoridades locales les comunicaron que la cita se mantendría de cualquier manera. "Entonces vamos a hacer un trabajo voluntario, como una forma mínima de demostrar nuestra solidaridad, y muchos amigos del mundo están trayendo donativos para los afectados; esto demuestra que no hay tormenta ni huracán ni nada que pueda impedirles a los hombres solidarios reunirse alrededor de una causa justa", sentenció. Para la tercera jornada del evento por la liberación de Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández y Fernando González, también está prevista la aprobación de una declaración final. El documento contendrá las principales líneas de acción para el próximo año con el propósito de lograr el regreso a Cuba de los Cinco, quienes fueron detenidos hace 14 años por monitorear grupos terroristas radicados en Miami. Ayer, los delegados dialogaron en torno a las experiencias acumuladas, aportaron nuevas propuestas y definieron los retos para el futuro de la lucha. También se realizó un Encuentro de Madres y Mujeres en solidaridad con la causa, el cual convocó a las féminas del mundo a unirse a esta lucha. Otras actividades colaterales acontecidas fueron la presentación de una obra sobre la vida del escritor estadounidense Ernest Hemingway, por el actor canadiense Brian Gordon, así como una exposición sobre los presos políticos puertorriqueños. |
Sindicalistas de varios países, miembros de movimientos sociales y pacifistas, realizan una asamblea y un tribunal popular para denunciar las violaciones judiciales cometidas contra esos luchadores.
El tribunal divulga las irregularidades del proceso y emitirá una declaración sustentada con testimonios sobre las sentencias, el pago para inculparlos con difamaciones, el trato inhumano que reciben y la negación a familiares para visitarlos.
Mientras, la asamblea elaborará y aprobará un plan de acción para presionar al gobierno de Canadá y al presidente estadounidense, Barack Obama, a liberar a los Cinco.
Holguín, Cuba, 30 nov (PL) Los participantes en el VIII Coloquio Internacional por la Liberación de cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos contribuirán con la recuperación de este territorio, uno de los más afectados por el huracán Sandy.(
México, 23 nov (PL) El Senado mexicano pidió a las autoridades de Estados Unidos la liberación de cinco antiterroristas cubanos que permanecen injustamente presos en su territorio.
La Habana, 30 oct (PL) Las provincias orientales de Santiago de Cuba y Holguín, las más afectadas por el huracán Sandy, muestran hoy señales de recuperación con el paulatino despeje de vías, reinicio de las clases y restauración del servicio eléctrico.

La Habana, 24 oct (PL) El desarrollo y modernización tecnológica de la industria sideromecánica cubana sería el mayor beneficio de eliminarse el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos, afirmó hoy el viceministro del ramo, Edismar Saavedra.
La Habana, 6 oct (PL) Aylin Labañino, hija de uno de los cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos desde hace 14 años, pidió al presidente estadounidense, Barack Obama, hacer uso de sus facultades para que ellos regresen pronto a sus hogares.
La cuarta jornada de debates de la
Ginebra, 27 sep (PL) Cuba presentó hoy aquí el proyecto de resolución Derechos Humanos y Solidaridad Internacional, que cuenta con un amplio número de copatrocinadores y con el apoyo de varios sectores de la sociedad civil.
Cuba anunció que obtuvo un medicamento para pacientes trasplantados que constituye su primer producto farmacéutico logrado a escala industrial mediante el uso de la nanotecnología.


Asimismo, el texto, de 688 párrafos, rechazó una intervención militar extranjera en Siria, al aprobar la Declaración Final de la XVI cumbre de Teherán, pese a persistir enfoques divergentes sobre ese contencioso.