La Habana, 27 ene (PL) Las Fuerzas Armadas Revolucionarias homenajearán mañana en La Habana y en la oriental Santiago de Cuba con 21 salvas de artillería al Héroe Nacional José Martí (1853-1895), dijeron hoy medios de prensa.
Notre mission : Rassembler la communauté cubaine et Canadienne qui aiment Cuba; Accroître documentation et assistance aux Cubains nouvellement arrivés ou résidents au Canada ; Information sur Cuba ; Échange, santé, voyage, économie, culture, etc. Aide humanitaire et économique aux Cubains ; Activités socioculturelles entre artistes internationaux et nationaux ; Organiser campagnes sensibilisation, de souscriptions et promotions.
viernes, 27 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Asociación solidaria chilena condena campaña difamatoria contra Cuba
Santiago de Chile, 22 ene (PL) La Asociación Cultural José Martí en Chile condenó hoy la actual campaña difamatoria contra Cuba que considera enfilada a destruir la obra de justicia social iniciada el 1 de enero de 1959.
Perteneciente al Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba, la agrupación rechazó a través de un comunicado público las declaraciones de Estados Unidos, España y Chile en el contexto de la nueva ofensiva distorsionadora, originada a partir de la muerte por enfermedad de un recluso común.
Perteneciente al Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba, la agrupación rechazó a través de un comunicado público las declaraciones de Estados Unidos, España y Chile en el contexto de la nueva ofensiva distorsionadora, originada a partir de la muerte por enfermedad de un recluso común.
XXIe FOIRE INTERNATIONALE DU LIVRE DE CUBA 2012
Du 9 au 19 février nous célébrons la XXIe Foire Internationale du Livre Cuba 2012, et jusqu'au 4 de mars la Foire parcourra le reste du pays, avec la devise «Lire c’est grandir».
![]() |
La Foire rendra hommage au bicentenaire de José Antonio
Aponte, protagoniste de l’insurrection contre le pouvoir coloniale
espagnol, et le centenaire de la
rébellion du Parti des Indépendants de Couleur. En outre, la Foire est dédiée aux écrivains
cubains Zoila Lapique Becali, Prix national des sciences sociales 2002, et
Ambrosio Fornet Frutos, Prix national de littérature 2009 et Prix national de l’édition
2000.
Feria del libro la Habana
9 al 19 de Febrero 2012
La Habana - Cuba

La Feria Internacional del Libro Cuba
está concebida como un espacio de diálogo entre las culturas del mundo,
teniendo como motivación central, en cada convocatoria, países y
regiones que han tenido una aportación esencial al crisol de la cultura
universal.
Feria Internacional del Libro Cuba
Ofrece a autores, editores y distribuidores la
opción de tener un contacto directo con un público lector, preparado
intelectualmente en los más diversos campos y con capacidad y
disposición para participar en el diálogo cultural que se le propone.
viernes, 20 de enero de 2012
Llegará a Cuba delegación del Vaticano
Endemismo y diversidad de moluscos en parque nacional cubano
Por Adalys Pilar Mireles
Pinar
del Río, Cuba, 20 ene (PL) Más de 100 especies de moluscos habitan en
el Parque Nacional Viñales dentro de ecosistemas frágiles por su
antigüedad, donde el endemismo de los pequeños animales alcanza un 96
por ciento.
Los caracoles sobreviven al amparo de proyectos conservacionistas y en condiciones de estricta protección con el fin de contrarrestar el impacto de efectos antrópicos sobre sus poblaciones, comentó a Prensa Latina Enma Palacios, investigadora del Parque Nacional radicado en ese paraje.

Los caracoles sobreviven al amparo de proyectos conservacionistas y en condiciones de estricta protección con el fin de contrarrestar el impacto de efectos antrópicos sobre sus poblaciones, comentó a Prensa Latina Enma Palacios, investigadora del Parque Nacional radicado en ese paraje.
Telefonía fija y celular en Cuba crece un 18,5 por ciento en 2011
Cuba tuvo este año un incremento de un 18,5 por ciento para un total de 1,2 millones de líneas por cada uno de esos servicios...
La telefonía fija y celular en Cuba tuvo este año un incremento de un 18,5 por ciento para un total de 1,2 millones de líneas por cada uno de esos servicios, informó hoy el diario oficial Juventud Rebelde.
De acuerdo con el rotativo, Cuba tiene actualmente 2,4 millones de líneas en servicio y la densidad telefónica del país creció un 21,5 por ciento durante el año que termina.
Habanastation sigue dando de qué hablar
- Por estos días, Ian Padrón se encuentra en Estados Unidos, dónde se realizará el primer voto para las nominaciones de los Premios Oscars. Antes de partir, ofreció una entrevista para Cubahora...
- Katia Pupo Campoalegre
- 13/01/2012
-
El director Ian Padrón y los dos protagonistas del filme. (Foto: Cubadebate)copiar ese lien en otra pagina para ver el Videoclip Buena Fé - Pleiesteichon. . Soundtrack film Habanastation. Dirigido por Ian Padrón:
http://www.youtube.com/watch?v=Fx6Op5vwAkk&feature=player_embedded#t=91sHabanastation, primer largometraje de ficción del cubano Ian Padrón, no ha dejado de impresionar al público y a la crítica especializada. Hasta el momento, la película ha ganado disímiles premios y reconocimientos, debido a la acertada propuesta que nos muestra.
¡Silencio, ha muerto Julito!
Otra vez la muerte nos sorprende con su inesperado y no tan
breve paso. ¿Debía sorprendernos, si hasta la filosofía popular
reconoce que para morir solo se ha de estar vivo? Ah, pero eso es lo que
uno quisiera para sí, y sobre todo para las personas que ama: vivir.
Siempre vivir. Y sin embargo acaba de morir, así, sin que nadie pudiera
sospecharlo, un periodista entrañado en el corazón de miles de colegas.
Oficina ONU de Derechos Humanos sigue caso de antiterroristas cubanos
La Habana, 19 ene (PL) La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos continuará observando de cerca la situación de los cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas en Estados Unidos, según una carta divulgada hoy aquí por la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla publicó la respuesta de esa entidad de la ONU a un documento enviado por el representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en Ginebra, sobre el caso de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.
Los Cinco -como se conocen internacionalmente- fueron capturados en 1998 y posteriormente procesados mientras vigilaban la actividad de grupos violentos que desde Miami operan con impunidad contra su país.
En la respuesta de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, se refleja además el compromiso de seguir la situación particular de René, a quien autoridades estadounidenses obligan a permanecer tres años más en la nación norteña bajo "libertad supervisada" después de excarcelado hace unos meses y a pesar de su deseo expreso de volver a Cuba junto a los suyos.
"También continuaré insistiendo personalmente ante las autoridades estadounidenses y a favor de las esposas de René González y Gerardo Hernández para que a estas se les permita visitar a sus esposos", agrega Pillay.
Washington ha negado de manera reiterada a las esposas de esos antiterroristas la visa para que puedan visitarlos, postura denunciada por activistas y organizaciones en los cuatro confines del planeta.
La alta comisionada agradece en su misiva la carta del 22 de noviembre sobre Los Cinco y la Declaración final del VII Coloquio Internacional por su liberación, foro desarrollado a finales del año pasado en la oriental provincia cubana de Holguín con delegados de casi medio centenar de países.
Más de una decena de premios Nobel, diversas organizaciones y una cantidad creciente de personas en el planeta reclaman a Estados Unidos el fin de lo que califican de injusticia.
Mensajes y postales enviadas al presidente Barack Obama, el uso de las redes sociales y la colocación de carteles en céntricas avenidas de varias naciones son algunos de los métodos para expresar el apoyo a la causa de Los Cinco.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla publicó la respuesta de esa entidad de la ONU a un documento enviado por el representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en Ginebra, sobre el caso de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.
Los Cinco -como se conocen internacionalmente- fueron capturados en 1998 y posteriormente procesados mientras vigilaban la actividad de grupos violentos que desde Miami operan con impunidad contra su país.
En la respuesta de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, se refleja además el compromiso de seguir la situación particular de René, a quien autoridades estadounidenses obligan a permanecer tres años más en la nación norteña bajo "libertad supervisada" después de excarcelado hace unos meses y a pesar de su deseo expreso de volver a Cuba junto a los suyos.
"También continuaré insistiendo personalmente ante las autoridades estadounidenses y a favor de las esposas de René González y Gerardo Hernández para que a estas se les permita visitar a sus esposos", agrega Pillay.
Washington ha negado de manera reiterada a las esposas de esos antiterroristas la visa para que puedan visitarlos, postura denunciada por activistas y organizaciones en los cuatro confines del planeta.
La alta comisionada agradece en su misiva la carta del 22 de noviembre sobre Los Cinco y la Declaración final del VII Coloquio Internacional por su liberación, foro desarrollado a finales del año pasado en la oriental provincia cubana de Holguín con delegados de casi medio centenar de países.
Más de una decena de premios Nobel, diversas organizaciones y una cantidad creciente de personas en el planeta reclaman a Estados Unidos el fin de lo que califican de injusticia.
Mensajes y postales enviadas al presidente Barack Obama, el uso de las redes sociales y la colocación de carteles en céntricas avenidas de varias naciones son algunos de los métodos para expresar el apoyo a la causa de Los Cinco.
jueves, 19 de enero de 2012
Destacan presencia de empresa canadiense en el mercado cubano
Por Lourdes Pérez Navarro
La Habana, 19 ene (PL) El hotel Sierra Maestra, la tienda La Puntilla y el centro comercial de Carlos Tercero, son apenas tres entre varias edificaciones habaneras que muestran las huellas de Interex Canada Inc.
A mediados de la década del 90 del pasado siglo la empresa canadiense tanteó el mercado de la isla caribeña con algunos productos de la construcción que fueron bien acogidos.
Pero su fuerte es el transporte, especialidad con la que ha consolidado su presencia en Canadá y en el Caribe.
La Habana, 19 ene (PL) El hotel Sierra Maestra, la tienda La Puntilla y el centro comercial de Carlos Tercero, son apenas tres entre varias edificaciones habaneras que muestran las huellas de Interex Canada Inc.
A mediados de la década del 90 del pasado siglo la empresa canadiense tanteó el mercado de la isla caribeña con algunos productos de la construcción que fueron bien acogidos.
Pero su fuerte es el transporte, especialidad con la que ha consolidado su presencia en Canadá y en el Caribe.
viernes, 13 de enero de 2012
Alerta Fidel Castro sobre peligros que amenazan la paz mundial
La paz mundial pende de un hilo, es el título de las más recientes Reflexiones del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
'Texto íntegro de la Reflexión publicada por Prensa Latina: Enero 12 de 2012'
Ayer tuve el gusto de conversar sosegadamente con Mahmoud Ahmadinejad. No lo había visto desde septiembre del 2006, hacía más de cinco años, cuando visitó nuestra Patria para participar en la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que tuvo lugar en La Habana, donde se eligió por segunda vez a Cuba como Presidente de esa organización por el tiempo establecido de tres años.
'Texto íntegro de la Reflexión publicada por Prensa Latina: Enero 12 de 2012'
Ayer tuve el gusto de conversar sosegadamente con Mahmoud Ahmadinejad. No lo había visto desde septiembre del 2006, hacía más de cinco años, cuando visitó nuestra Patria para participar en la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que tuvo lugar en La Habana, donde se eligió por segunda vez a Cuba como Presidente de esa organización por el tiempo establecido de tres años.
martes, 3 de enero de 2012
Cuba con 4,9 de mortalidad infantil en 2011
La Habana, 3 ene (PL) Cuba cerró el 2011 con una tasa de mortalidad infantil de 4,9 por cada mil nacidos vivos y siete provincias registran cifras por debajo de la media nacional, según datos del Ministerio de Salud Pública.
Calidad de vida es prioridad en Cuba, destaca viceministro.
La isla encabeza la nómina, desde hace cuatro años, de países en el continente con menos de cinco en sus estadísticas al igual que Canadá, publica hoy el diario Granma.
Calidad de vida es prioridad en Cuba, destaca viceministro.
La isla encabeza la nómina, desde hace cuatro años, de países en el continente con menos de cinco en sus estadísticas al igual que Canadá, publica hoy el diario Granma.
lunes, 2 de enero de 2012
Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en la misa. Cuba
Id: 28962
Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en la misa. Cuba
Culminación del recorrido de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona cubana, con la misa oficiada por el cardenal Jaime Ortega en la Avenida del Puerto, Habana Vieja. Cuba
FotosPL/Emilio Herrera
2011-12-30
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)